El presupuesto de 2025 es de ajuste
Videos cortos de Martín Kalos sobre el presupuesto nacional y porteño de 2025. https://www.youtube.com/shorts/Y3HcAW7Te7M https://www.youtube.com/shorts/xIqLs1yUEm0 https://www.youtube.com/shorts/2voJmakiGI8
«El presupuesto, en un panorama inflacionario, es medio un dibujo»
Martín Kalos afirmó que el presupuesto presentado por Milei "no cierra en todos los aspectos" y que forma parte de "una fantasía" de baja inflación: "El Gobierno se está atajando de que ya ni sus propios números son precisos", explicó. Como todos los años, el...
La Argentina de Milei
Participación de Juan Martín Graña y Nicolás Bertholet del sábado 7 de septiembre en C5N, analizando la economía del gobierno de Milei
La economía argentina buscada por Javier Milei, ni deseable ni factible
El Presidente y Toto Caputo anticipan un modelo de dólar atrasado. Impactos esperables en el empleo y la pobreza. ¿Es aplicable hoy el modelo de los 90? Consecuencias de un rumbo conocido. Transcurridos nueve meses, ya no queda mucho espacio para las dudas sobre el...
La recuperación no llega, el problema son las reservas del Banco Central
Participación de Juan Manuel Graña en "La voz de la calle" por C5N. Ver resumen de su intervención.
Análisis de coyuntura económica por Martín Kalos
El Círculo Rojo conversó con Martín Kalos. El economista, docente y director de EPyCA Consultoría analizó la economía bajo el gobierno de Milei: dólar, tendencias recesivas, situación social, perspectivas de inversión. Sobre las últimas medidas del gobierno, Kalos...
Nación califato
Desde hace por lo menos medio siglo, Argentina atraviesa una situación de conflicto hegemónico. Pero convertir a una nación que cuenta con un nivel intermedio de industrialización y desarrollo en un califato petrolero y agropecuario es una apuesta inédita que no solo...
El plan económico de Milei no es sustentable
Análisis de Martín Kalos sobre las principales variables económicas en Radio 10.
Un parche que agrava el problema de fondo
"La brecha cambiaria entre el tipo de cambio oficial y los paralelos pasó del entorno del 20 por ciento a mediados de mayo al 55 por ciento a mediados de julio, agregando presión sobre los precios. El relevamiento online de precios de alimentos y bebidas en...
A qué mercado laboral nos dirigimos
"Cuando el INDEC publicó los datos del primer trimestre de la EPH nadie se sorprendió: el mercado de trabajo había comenzado a deteriorarse en el marco del ajuste de Milei y la brutal recesión desatada. De manera resumida, los datos informaron sobre el crecimiento del...
«Hay que ser inteligentes en cuáles cosas regulás y en cuáles desregulás»
Intervención de Martín Kalos sobre coyuntura económica en C5N.
Lecciones que puede dejar la etapa paleolibertaria
"El tránsito hacia el fracaso de la actual administración no es consecuencia de inconsistencias técnicas e instrumentales que, sin embargo, abundan, o de errores de elaboración de medidas de política económica, que también los hay por doquier. Los yerros descriptos...