En su clásico libro La doctrina del shock, la escritora canadiense Naomi Klein describe los procesos traumáticos de reconversión de muchos países, entre ellos, no casualmente, el genocidio argentino, donde un elemento común muy relevante es inyectar en la sociedad una...
En la Argentina, la pax cambiaria, generalmente transitoria, es el activo más importante de las propuestas de consenso económico que van desde el centroderecha hasta la ultraderecha del espectro político. El precio de la divisa norteamericana es, al mismo tiempo, un...
El agotamiento del neoliberalismo se expresa en la aparición de nuevas subjetividades. A izquierda y derecha surgieron actores sociales como Occupy Wall Street, Podemos o el movimiento de chalecos amarillos, las primaveras árabes, el Brexit, Trump, Bolsonaro y, en el...
El eje de acumulación que plantea la actual administración se centra en la explotación primaria de recursos renovables y, especialmente, de no renovables. Más allá de su viabilidad de largo plazo, que tiene que ver con su incompatibilidad con la estructura social y...
«Frente a ustedes, tienen una sociedad educada, díscola, creativa e ingobernable, el mejor activo de la Argentina. A la que ustedes subestiman, no entienden y a veces odian, así como a sus representantes institucionales y políticos. Es cierto que muchas veces las...
Trump invita al proteccionismo en Occidente, mientras el gobierno libertario abre la puerta de la desregulación. Es una respuesta complementaria que está destinada a chocar de frente con sectores que detentan poder. Leer nota completa