«Hay que renovarse para ser una opción opositora a este gobierno en 2027»
"Gabriel Puricelli, sociólogo y activista en la defensa de los derechos humanos, es una de las figuras emergentes en el actual proceso electoral, a pesar de su larga trayectoria y varias candidaturas en Partido Intransigente, en los 80s, y en el Frente Grande, en los...
Carta Abierta al Círculo Rojo
"Frente a ustedes, tienen una sociedad educada, díscola, creativa e ingobernable, el mejor activo de la Argentina. A la que ustedes subestiman, no entienden y a veces odian, así como a sus representantes institucionales y políticos. Es cierto que muchas veces las...
Los sonidos del silencio. Cantantes y músicos en la mira de los regímenes represivos
A propósito de las recientes elecciones en Alemania y la buena perfomance de la AFd (derecha radical alemana, con rasgos neonazis) el dueño de la red social X (ex Twitter, Elon Musk) expresó su adhesión, elevando rígidamente el brazo derecho al modo nazi. Así es como...
La responsabilidad de Milei en el caso $LIBRA
Entrevista de Romina Manguel a Manuel Garrido sobre el accionar presidencial en la estafa $LIBRA.
Pablo Semán “Las dirigencias democráticas populares no entienden a Milei”
Participación de Pablo Semán en el programa La Gran Estafa, conducido por Max Delupi.
“Milei fue a la cumbre a defender a los súper ricos del mundo”
Gabriel Puricelli analiza el rol de Milei en la cumple del G20 en Brasil. Miralo completo
Pedro Gaite «El principal problema de la economía es la falta de reservas»
Entrevista a Pedro Gaite sobre la caída de la actividad económica para el programa Economía Sub30 del canal Global Play. Ver entrevista completa
«Desafíos de la política»
Gabriel Puricelli participa del ciclo "Universidad Dialoga" organizado por la Universidad Nacional de Mar del Plata. Junto a Camila Perochena, Pablo Avelluto y Pablo Touzón. Ver video completo.
«La tentación autoritaria. Nuevas y viejas amenazas»
Gabriel Puricelli participa del ciclo "Universidad Dialoga" organizado por la Universidad Nacional de Mar del Plata. Junto a Germán Lodola, Patricia Tappatá Valdez y Fernándo Suarez. Ver el video completo
Sobre las formas de participación de los jóvenes en la política
Pedro Nuñez analiza la evolución reciente de las formas de participación política de los jóvenes en los últimos años. ¿Existe un cambio de época con el surgimiento de Milei y los libertarios? Individualización, menor vínculo con la escuela y efectos de la pandemia....
El relato mileísta, la batalla cultural conservadora y el gran capital
"¿Qué significa la alusión reiterada y descalificadora contra la ley del aborto del Presidente de la Nación y diputados del partido gobernante? ¿Por qué cuestionan insistentemente la ley del matrimonio igualitario y expresan públicamente prejuicios en torno a la...
No la ves: la naturalización del sufrimiento y el uso del «sentido común»
"Apenas prendemos los canales de cable informativos o sintonizamos las radios AM de larga data y audiencia, es frecuente escuchar -como referencia enfática frente a afirmaciones de la oposición o cuestionamientos a la gestión gubernamental- “esto es de sentido común”....