Adrián Helien, jefe de salud transgénero del Hospital Durand de Buenos Aires, sostiene que el discurso actual en torno a las cuestiones transgénero tiene sus raíces en una historia de patologización y marginación de las personas transgénero. Critica las opiniones de Clara Muzzio, vicejefa de gobierno de Buenos Aires, quien ha expresado su preocupación por una supuesta «epidemia» de disforia de género entre menores y ha abogado por volver a ver las identidades transgénero como un trastorno. Helien enfatiza que históricamente a las personas transgénero se les han negado derechos básicos y atención médica, y que el actual retroceso contra los derechos de las personas transgénero es un peligroso paso atrás. Destaca la importancia de brindar a las personas transgénero el apoyo y los recursos que necesitan para vivir auténticamente.