El Círculo Rojo conversó con Martín Kalos. El economista, docente y director de EPyCA Consultoría analizó la economía bajo el gobierno de Milei: dólar, tendencias recesivas, situación social, perspectivas de inversión.

Sobre las últimas medidas del gobierno, Kalos explicó que «la chance de que salga bien existe: lo que está intentando, de alguna manera, es alinear expectativas y generar un camino que es muy finito. Te podes caer para cualquiera de los dos costados en cualquier momento, pero ese camino existe. No es que está inventando algo que ya sabemos que sale mal, pero tiene alta chance de no salir».

Kalos detalló que puede salir mal «porque lo que está intentando es plantear ’bajo la brecha, a través de estas intervenciones, no importa que no acumule reservas porque todo el objetivo está en bajar la brecha, convencer entonces que no tengo que devaluar, aguantar una apreciación cambiaria con ese sendero del 2 % de devaluación nominal mensual del dólar oficial e ir llegando así, con una inflación que entonces bajaría lento, pero iría pudiendo acercarse a números más bajos, ponele que hasta el año que viene’». Y, agregó, «si llega a eso, ahí sí que las reservas se engrosen apostando a que, mostrando una macro que no se desordenó más, Trump como ganador de una elección de Estados Unidos o alguien venga a poner la guita que no están acumulando por comercio exterior. Ese camino entiendo es el que están pensando. Y creo que en todo lo que vengo de decir le vemos treinta millones de riesgos en cada uno de estos pasos. Ese es el problema». (sigue)

Leer entrevista completa