Artículo de Martín Kalos para Letra P.
«Hoy, entre las cosas más cercanas a un consenso que existen entre economistas está la necesidad de salir del cepo. Los controles y las restricciones fueron parches de emergencia dispuestos en tiempos de crisis a la espera de soluciones de fondo que nunca llegaron. La cerradura cambiaria agotó completamente su capacidad de ser un parche efectivo: hoy, sólo ralentiza, pero no detiene, la pérdida de reservas internacionales, mientras distorsiona de manera perversa las decisiones productivas, de inversión, de ahorro y de expansión para empresas y familias. (…)
El levantamiento del cepo cambiario no alcanza por sí solo, pero es una necesidad ineludible para la economía argentina. Desarmarlo requiere una alta capacidad de planificación y ejecución del equipo económico, mucha coordinación con el sector privado y un paso a paso que produzca confianza en el éxito de la estabilización económica.»